Atelier template

Menu
  • Inicio
  • Biografía
    • Perfil biográfico
    • Línea de tiempo
    • Fundador ...
    • Humanista y Pedagogo
    • Santo y Mártir
  • Escritos
    • Obras del autor
    • Selección de textos
    • Pensamientos breves
    • Bibliografía
    • Selección bibliográfica y app
  • Testimonios
  • Con su nombre
    • Formación de Educadores
    • Centros Educativos
    • Centros y Proyectos Sociales
    • Centros y Proyectos Socioculturales
    • Proyecto Universitario
    • Resid. Universitaria y Colegio Mayor
    • Fundaciones y Cátedras
    • Laboratorio
    • Parroquias y Capillas
    • Casas de Espiritualidad
    • Investigación y difusión
    • Calles y Plazas
  • La película
    • Trailer
    • Sinopsis
    • Equipo técnico
    • Entrevistas
    • Guías
  • Contacto

es   en

Atelier template

  • Inicio
  • Biografía
    • Perfil biográfico
    • Línea de tiempo
    • Fundador ...
    • Humanista y Pedagogo
    • Santo y Mártir
  • Escritos
    • Obras del autor
    • Selección de textos
    • Pensamientos breves
    • Bibliografía
    • Selección bibliográfica y app
  • Testimonios
  • Con su nombre
    • Formación de Educadores
    • Centros Educativos
    • Centros y Proyectos Sociales
    • Centros y Proyectos Socioculturales
    • Proyecto Universitario
    • Resid. Universitaria y Colegio Mayor
    • Fundaciones y Cátedras
    • Laboratorio
    • Parroquias y Capillas
    • Casas de Espiritualidad
    • Investigación y difusión
    • Calles y Plazas
  • La película
    • Trailer
    • Sinopsis
    • Equipo técnico
    • Entrevistas
    • Guías
  • Contacto

es   en

  • Inicio /
  • Testimonios /
  • Francisco Poyatos López

Francisco Poyatos López

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Francisco Poyatos López, abogado, fiscal y juez español.

“En aquel ambiente clerical cayó como una centella un joven sacerdote preocupado por los humildes.

Acotó su labor al barrio de las cuevas, dialogaba con los gitanos y enseñaba a los niños. Yo, entonces, embobado, lo admiraba; hoy creo que aquel hombre bendito era un apóstol del padre Manjón. Los pobres lo seguían, los pudientes lo rechazaban y los curas le odiaban. Una conspiración contra él (no recuerdo en qué consistió) le obligó a marcharse. Se llamaba don Pedro Poveda”

Francisco Poyatos López formó parte de esa exigua tercera España que se vio atrapada entre las otras dos. Como él mismo dice en prólogo "mis enemigos consiguieron algo sorprendente, paradójico: que Franco me separase de mi carrera calificándome de rojo y que la República cometiese el mismo desaguisado por considerarme fascista" (en Recuerdos de un hombre de toga, prólogo y pág. 9)

volver arriba