|
CÁTEDRA PEDRO POVEDA. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCASalamanca. EspañaLa Cátedra Pedro Poveda (CPP) fue creada el 28 de Julio de 2000 mediante convenio entre la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Institución Teresiana (IT). Ambas instituciones la patrocinan, promueven y codirigen sus actividades. Está vinculada a la Facultad de Teología de la UPSA en Salamanca, pero sus actividades pueden también desarrollarse en otros centros de esta Universidad situados en Madrid y otras ciudades españolas. |
FUNDACIÓN PEDRO POVEDACiudad de Guatemala. GuatemalaLa Fundación Pedro Poveda tiene como fines el desarrollo, la formación integral y promoción humana, especialmente de personas con escasos recursos económicos, mediante programas y proyectos en el ámbito de la educación formal e informal. Es una Fundación educativa de carácter no lucrativo. Uno de los ejes de su misión es el apoyo de procesos socioeducativos que impulsen proyectos y programas que favorecen la promoción plena de la persona e inciden en el desarrollo de las comunidades y en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática. Responde a las necesidades educativas del país, desde una opción preferencial por los grupos más desfavorecidos y marginados. |
|
|
CÁTEDRA PEDRO POVEDA DE HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN TERESIANAMadrid. EspañaCátedra Pedro Poveda de Historia de la Institución Teresiana promueve el estudio de la historia de la I.T. En el año 2014 ha publicado el el libro: Historia de la Institución Teresiana (1911-1936). Se trata de una obra colectiva en la que intervienen once mujeres, todas profesoras universitarias de reconocido prestigio. |