Atelier template

Menu
  • Inicio
  • Biografía
    • Perfil biográfico
    • Línea de tiempo
    • Fundador ...
    • Humanista y Pedagogo
    • Santo y Mártir
  • Escritos
    • Obras del autor
    • Selección de textos
    • Pensamientos breves
    • Bibliografía
    • Selección bibliográfica y app
  • Testimonios
  • Con su nombre
    • Formación de Educadores
    • Centros Educativos
    • Centros y Proyectos Sociales
    • Centros y Proyectos Socioculturales
    • Proyecto Universitario
    • Resid. Universitaria y Colegio Mayor
    • Fundaciones y Cátedras
    • Laboratorio
    • Parroquias y Capillas
    • Casas de Espiritualidad
    • Investigación y difusión
    • Calles y Plazas
  • La película
    • Trailer
    • Sinopsis
    • Equipo técnico
    • Entrevistas
    • Guías
  • Contacto

es   en

Atelier template

  • Inicio
  • Biografía
    • Perfil biográfico
    • Línea de tiempo
    • Fundador ...
    • Humanista y Pedagogo
    • Santo y Mártir
  • Escritos
    • Obras del autor
    • Selección de textos
    • Pensamientos breves
    • Bibliografía
    • Selección bibliográfica y app
  • Testimonios
  • Con su nombre
    • Formación de Educadores
    • Centros Educativos
    • Centros y Proyectos Sociales
    • Centros y Proyectos Socioculturales
    • Proyecto Universitario
    • Resid. Universitaria y Colegio Mayor
    • Fundaciones y Cátedras
    • Laboratorio
    • Parroquias y Capillas
    • Casas de Espiritualidad
    • Investigación y difusión
    • Calles y Plazas
  • La película
    • Trailer
    • Sinopsis
    • Equipo técnico
    • Entrevistas
    • Guías
  • Contacto

es   en

  • Inicio /
  • Escritos /
  • Selección de textos /
  • Como los primeros cristianos (1927)

Como los primeros cristianos (1927)

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Carta dirigida a las jóvenes estudiantes de la Academia de Barcelona, fechada en junio de 1927. Durante mucho tiempo esta breve carta se conoció unida a un conjunto de unos cuarenta pensamientos escritos en años posteriores y relacionados con el tema de los primeros cristianos, tan querido y tratado por Poveda.

 

En la edición crítica de sus obras figura un comentario en esta clave: “Durante los años treinta, en la atmósfera de acelerada secularización en que vive, Poveda hará especial hincapié en la referencia a los hombres y mujeres de la primitiva iglesia, capaces de conservar su fe y de confesarla en medio de una cultura paganizada”.

 “Tomo la pluma para dirigirme a vosotras, y no sé deciros otra cosa sino que mi aspiración constante es pedir a nuestro Señor que vuestra vida sea sobrenatural; que nuestras casas sean como las de los primeros cristianos; que la vida de las hijas de Santa Teresa sea como la de los primeros hijos de la Iglesia; que los corazones de estas mujeres apóstoles sean idénticos a los de aquellas que, en unión de la Virgen Santísima, perseverando en la oración, recibieron el Espíritu Santo en el día de Pentecostés. Tomad por Medianera a la que es templo del Espíritu Santo; sed verdaderas hijas de María, y participaréis de la virtud, del amor, de los dones, de los frutos del Espíritu Divino. Si a Jesús hemos de ir por María, al Espíritu Santo hemos de ir por María también; y si Ella nos dio a Jesús, también Ella nos atrae al Espíritu Santo. Y si con María y por María conseguís la posesión del Divino Espíritu, la Obra será tan fecunda, tan firme, tan sólida, tan divina, como lo son todas las que informa y vivifica ese Espíritu Divino.

Sea esta devoción, devoción muy teresiana; porque nadie como vosotras necesita la abundancia de esos divinos dones para el ejercicio de vuestro apostolado, y sus frutos perfeccionarán vuestra obra.

Pero hay que meditar en estas verdades, conocerlas y amar al Espíritu Santo. Que El sea vuestro consuelo y vuestra fortaleza y que os inspire la celestial sabiduría es lo que os desea vuestro padre que os bendice”.

volver arriba